index

ADIDAS X BAD BUNNY MERCEDES-AMG PETRONAS F1: LA CULTURA TOMA LA CURVA

La velocidad encuentra un nuevo pulso

Hay colaboraciones que nacen desde la expectativa. Y hay otras que llegan con la tranquilidad de algo inevitable. Esta se mueve en ese segundo territorio: un punto donde la velocidad —habitualmente fría, técnica, rigurosa— encuentra una lectura más humana, más emocional.

El universo Mercedes-AMG Petronas F1 se cruza aquí con la fuerza cultural de Bad Bunny, un artista que no interpreta la velocidad como un registro mecánico, sino como una forma de presencia. adidas toma ese cruce improbable y lo convierte en lenguaje: uno afinado, aerodinámico, pero con una tensión íntima que sostiene toda la narrativa.

Una trayectoria guiada por actitud


La colección imagina a Bad Bunny no como un piloto tradicional, sino como una presencia que altera el orden establecido. No ocupa un asiento técnico; ocupa un lugar simbólico. Su entrada al paddock no replica la velocidad: la reinterpreta.

Ese gesto, tan sencillo como contundente, desplaza la historia hacia otro plano. La cultura irrumpe en el automatismo del deporte y crea un espacio donde la técnica y la energía cruda pueden convivir sin competir.

La profundidad del proyecto se sostiene en los detalles. Todo responde a un propósito claro, desde la construcción del calzado hasta la estructura del apparel, siguiendo una narrativa coherente y silenciosa.

Diseño, materialidad y simbolismo


El calzado: precisión con pulso humano

Los tenis Bad Bunny Adiracer GT son el punto de encuentro entre el estilo y el rendimiento. Inspirados en el icónico artista, estos tenis están diseñados para causar sensación dentro y fuera de la pista. Con una mezcla de exterior sintético y de cuero, ofrecen una sensación prémium y un aspecto atrevido que destaca. El forro interno de tela añade comodidad, mientras que la suela de caucho proporciona tracción, haciendo que estos tenis sean tan funcionales como modernos.

El calzado no busca parecer rápido; busca sentirse parte del entorno donde la velocidad sucede.

La ropa: uniformidad reinterpretada

El apparel de la colección trabaja desde la sutileza:

- Tejidos técnicos suaves, que retoman la lógica del uniforme del pit lane pero bajo una lectura más cotidiana.
- Paneles estructurados, colocados como una referencia directa a la arquitectura interna del monoplaza.
- Bloques de color en tonos apagados, que equilibran lo industrial con lo nocturno.
- Gráficos mínimos, microdetalles que funcionan como señales.

Una nueva lectura para adidas en el automovilismo

Una nueva lectura para adidas en el automovilismo


adidas entra al automovilismo desde un lugar distinto: uno donde la cultura conversa de frente con la velocidad. El túnel de viento deja de ser un espacio rígido y se transforma en un escenario creativo, un lugar donde la idea de movimiento adquiere un matiz más humano, más emocional.

Bad Bunny toma el volante de una historia que nadie vio venir y la lleva hacia un territorio donde la expresión tiene su propio ritmo

Experiencia Broken Chains


En Broken Chains, las colecciones no llegan solo como producto; llegan como señales. Como capítulos que narran hacia dónde se mueve la cultura y qué fuerzas la empujan.

Esta colaboración llega a nuestro espacio con esa energía: la de una historia que cruza mundos que parecían imposibles de unir y los convierte en un único movimiento. La cultura sigue adelante. Nosotros la seguimos de cerca.